sábado, noviembre 12, 2005
Una de tochos
“Mutaciones” Varios (libro): Sobretodo, para mi son interesantes los artículos sobre la revolución de los medios de comunicación en Internet. Aunque son de hace 5 años no están muy desfasados, y tratan los cambios sociales de esa revolución. Pondria los títulos pero ya no tengo el libro en mis manos.
“Verb” verde (revista): Hay un articulo muy interesante sobre “do”. Un proyecto creativo común. Habla sobre el nuevo rumbo que Internet y las relaciones virtuales le han dado a la manera de entender procesos creativos como la publicidad, las marcas, etc.
http://www.dosurf.com/
El articulo esta aki: 1 2 3
Semana 5: Calles tematicas (simil de internet)
Esta semana hago lo que tenia que haber hecho al pirncipio. La pasada propuse el lienzo y el porque para una obra que no habia explicado. Esta semana explico la obra a pintar en ese lienzo.
En la esquina superior derecha he empezado a hacer un cuadro recordatorio del trabajo hecho hasta ahora (al menos llena lamina jeje).
Arte urbano horizontal
Pongo alguna direccion con fotos del arte urbano horizontal en las calles de ciudades.
http://users.skynet.be/J.Beever/pave.htm
http://www.onepurpleday.com/html/artchalk.html
Semana 4: segunda condicion
Perdon a los de segundo por el cambio de tema con respecto a la semana pasada, pero con el otro no encontre respuestas a vuestras preguntas y me parecio mala señal. Asi que he cambiado de tema, os pido que me reubiqueis en los juegos y espero haber respondido con este tema a las preguntas que me hicisteis para el otro. Os pormeto que ya no cambio más XD.
En este tema planteo como problematica de cantidad de gente que va mirando al suelo por la ciudad y del poco uso comunicativo que se hace del suelo en la ciudad. Aparte de señales en calzadas no se usa para mucho mas y yo le veo muchas oportunidades a ese lienzo. Como condicion de esta semana he propuesto una calle artistica ligando con el trabajo de Juan M. sobre arte vivo en la ciudad.
Semana 3: Primera condicion
¿A que referencias acudes cuando tienes que explicar a alguien donde esta un sitio en tu ciudad? ¿O cuando quieres que quedar con alguien? Son las mismas que usan tus padres? Bajo la condicion del cambio a lo largo del tiempo que eligi del libro, he estudiado mediente una encuesta cuales eran y son esas referencias en la ciudad. Y las he agrupado por categorias. Con ese analisis se pueden extraer conclusiones interesantes.
Un poquito de Marina
“El laberinto sentimental” J.A. Marina (libro): De aquí saqué las ideas sobre percepciones sensitivas de una misma persona según su estado. El mundo no es igual para un enamorado que para un depresivo, como no es igual para un arquitecto que para un matemático.
Reseña aqui
Semana 2: Carrera perceptiva
El trabajo va sobre la percepción activa. Como vemos la realidad de diferentes formas segun nuestro estado.
Aki esta el video http://video.google.com/videoplay?docid=-3233208085259377589
Le parkour
yamakasi (película): La adaptación al cine del mundo del parkour me vino bien para el primer trabajo. Aunque la película es criticada por su alejamiento con la filosofía del deporte y su espectacularidad como fin.
http://www.mangafilms.es/yamakasi/index1.html
Ver algunos videos como:http://www.elrellano.net/videos/videofiles/Parkour2.zip
http://www.le-parkour.com/adrenaline.wmv
Semana 1: la vision radical
Este deporte extremo, filosofia de vida para sus creadores y aficionados, niega todo encauzamiento de movimientos propuestos por las ciudades. Ningún obstáculo es insalvable, ningún camino es el único, la linea recta es la meta a alcanzar. La reveldía de la juventud se dirige así hacia la libertad física en sus ámbitos urbanos.
Presentacion
Hola, mi nombre es Sergio perez Rocamora y estoy en ese punto de la carrera en el que no recuerdas ni cuando empezaste ni sabes cuando acabaras. Voy a ir colgando aqui los trabajos de proyectos de cada semana, asi como el diario bibliografico y otras cosas que vayan surgiendo. Disculpas adelantadas por los abundantes errores ortograficos, no son culpa mia es culpa de la E.S.O ( por si cuela).